Generic Dydrogesterone (Dydrogesterone)
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
La Dihidrogesterona es un medicamento progestágeno sintético oral, diseñado para mimetizar la acción de la progesterona natural. Se utiliza principalmente para tratar afecciones ginecológicas relacionadas con la deficiencia de progesterona, como el síndrome premenstrual, irregularidades menstruales, dismenorrea y la amenaza de aborto o aborto recurrente en etapas tempranas del embarazo. También puede ser empleada en terapias de reemplazo hormonal y en el tratamiento de la infertilidad.
Datos de Referencia Rápida
- Principio Activo
- Dihidrogesterona
- Forma Farmacéutica
- Comprimido 10mg
- Usos Principales y Fuera de Indicación Aprobada
- Prevención de abortos recurrentes, tratamiento de abortos amenazados, irregularidades menstruales, dismenorrea, síndrome premenstrual, endometriosis, infertilidad, terapia de reemplazo hormonal postmenopáusica.
¿Qué es la Dihidrogesterona?
La Dihidrogesterona es un progestágeno sintético, específicamente un análogo de la progesterona oral. Su estructura química es similar a la progesterona endógena, lo que le permite actuar sobre los receptores de progesterona en el cuerpo, produciendo efectos farmacológicos comparables a los de la hormona natural. La Dihidrogesterona es la versión genérica de medicamentos que contienen este principio activo, ofreciendo una alternativa terapéutica con beneficios similares a otras presentaciones de marca, a menudo a un coste más accesible. Su desarrollo ha permitido abordar diversas condiciones ginecológicas y obstétricas donde la suplementación o modulación de la actividad de la progesterona es clínicamente necesaria.
¿Cómo Actúa la Dihidrogesterona?
La Dihidrogesterona ejerce su acción progestagénica al unirse selectivamente a los receptores de progesterona en los tejidos diana, como el útero, las glándulas mamarias y el hipotálamo. Su mecanismo de acción principal implica la alteración del endometrio, promoviendo la fase secretora necesaria para la implantación del embrión y el mantenimiento del embarazo. La Dihidrogesterona ayuda a sincronizar el desarrollo endometrial, contrarrestando los efectos proliferativos de los estrógenos y reduciendo la contractilidad uterina, lo cual es fundamental en la prevención de abortos espontáneos y en el alivio de la dismenorrea. A diferencia de otros progestágenos, se considera que la Dihidrogesterona no muestra una marcada actividad androgénica o anabólica, y se metaboliza principalmente en el hígado, siendo excretada posteriormente. Su administración oral permite alcanzar concentraciones terapéuticas en sangre y en el sitio de acción.
Condiciones Tratadas con Dihidrogesterona
La Dihidrogesterona está autorizada y es frecuentemente utilizada para el tratamiento de diversas condiciones relacionadas con la salud reproductiva femenina:
-
Prevención de abortos recurrentes y abortos amenazados: La progesterona desempeña un papel crucial en el mantenimiento del embarazo temprano. La Dihidrogesterona ayuda a sostener la decidua y a suprimir la inmunidad materna mediada por células T, facilitando la continuidad del embarazo en mujeres con historial de pérdidas gestacionales tempranas o síntomas de amenaza de aborto.
-
Irregularidades menstruales: Se utiliza para regular el ciclo menstrual en casos de oligomenorrea (periodos infrecuentes) o amenorrea secundaria (ausencia de menstruación). Al administrarla de forma cíclica, restaura el equilibrio hormonal y puede inducir una menstruación.
-
Dismenorrea (dolor menstrual): La Dihidrogesterona puede reducir el dolor menstrual severo mediante la supresión de la ovulación y la alteración de la producción de prostaglandinas, que son mediadores clave de la inflamación y el dolor uterino.
-
Síndrome Premenstrual (SPM) y Trastornos Disfóricos Premenstruales (TDPM): En algunos casos, la Dihidrogesterona se prescribe para aliviar los síntomas del SPM/TDPM, como irritabilidad, cambios de humor, hinchazón y dolor mamario, sugiriendo que una deficiencia relativa de progesterona puede contribuir a estas manifestaciones.
-
Endometriosis: Como parte de un régimen terapéutico, la Dihidrogesterona puede ayudar a suprimir el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero, aliviando el dolor y la dismenorrea asociada con esta condición.
-
Infertilidad: En mujeres con insuficiencia lútea documentada, la Dihidrogesterona puede mejorar las tasas de embarazo, especialmente en ciclos de reproducción asistida, al optimizar la receptividad endometrial.
¿Es la Dihidrogesterona el Medicamento Adecuado para Usted?
La Dihidrogesterona es generalmente considerada una opción de tratamiento valiosa para mujeres que experimentan problemas ginecológicos o reproductivos atribuibles a una deficiencia de progesterona o a un desequilibrio hormonal. Es particularmente indicada para aquellas con antecedentes de abortos recurrentes, donde su capacidad para mantener un embarazo temprano ha sido demostrada en la práctica clínica y en estudios. También puede ser recomendada para mujeres que sufren de ciclos menstruales irregulares y dolorosos, o para quienes se benefician de la terapia de reemplazo hormonal en la menopausia, siempre que no existan contraindicaciones específicas.
Sin embargo, la Dihidrogesterona no es adecuada para todas las mujeres. Las contraindicaciones absolutas incluyen antecedentes de carcinoma mamario, tumores hepáticos, sangrado vaginal no diagnosticado o hipersensibilidad conocida al principio activo. Cualquier mujer que haya experimentado reacciones adversas graves a progestágenos en el pasado debe discutir su idoneidad con un profesional de la salud. La decisión de iniciar el tratamiento con Dihidrogesterona debe ser siempre individualizada, basándose en un diagnóstico médico preciso y una evaluación de los riesgos y beneficios potenciales.
Comprar Dihidrogesterona en Nuestra Farmacia Online
Acceder a medicamentos esenciales como la Dihidrogesterona puede, en ocasiones, presentar desafíos relacionados con la disponibilidad local, el coste o la discreción. Nuestra farmacia online se ha establecido como una solución fiable para conectar a los pacientes con opciones terapéuticas mediante canales de distribución internacionales verificados, asegurando que pueda obtener la Dihidrogesterona cuando la necesite.
¿Por Qué Elegir Nuestro Servicio?
Comprendemos que la adquisición de medicamentos puede ser una parte intrínseca y a veces complicada de su plan de bienestar. Nuestro objetivo es simplificar este proceso, ofreciéndole acceso rápido y seguro a tratamientos farmacológicos esenciales como la Dihidrogesterona, contribuyendo así a la continuidad de su cuidado de salud sin las barreras que a menudo se encuentran en las redes de distribución tradicionales.
Garantía de Calidad y Seguridad
Nos dedicamos a asegurar que todos los productos disponibles a través de nuestra plataforma cumplan con rigurosos estándares de calidad. Trabajamos exclusivamente con socios farmacéuticos internacionales con licencia, cuyos establecimientos operan bajo estrictos marcos regulatorios y de buenas prácticas de fabricación para garantizar la autenticidad, pureza y potencia de cada medicamento.
Precio y Acceso
Creemos firmemente en hacer que el tratamiento farmacológico sea lo más accesible y económicamente viable posible. Al eliminar intermediarios y optimizar nuestras cadenas de suministro, podemos ofrecer la Dihidrogesterona, la versión genérica de este importante principio activo, a precios competitivos, a menudo significativamente más bajos que los de marca, permitiendo un ahorro considerable para nuestros clientes.
Entrega Discreta
Valoramos su privacidad y entendemos la importancia de la discreción en todas las facetas de su experiencia de compra. Todos los pedidos se procesan y empaquetan discretamente, sin ninguna indicación externa del contenido, para garantizar la máxima confidencialidad. Ofrecemos opciones de envío expreso, con entregas que suelen completarse en un plazo de 7 días, así como un servicio de correo aéreo estándar con tiempos de entrega aproximados de 3 semanas.
La compra de Dihidrogesterona a través de nuestra farmacia online representa una vía conveniente y segura para mantener su tratamiento médico. Nos esforzamos por proporcionar un servicio que priorice la confianza, la calidad y la accesibilidad, respaldando sus necesidades de salud con eficiencia y discreción.
Uso: Dosis, Dosis Omitida, Sobredosis
La dosificación de la Dihidrogesterona debe ser determinada por un profesional de la salud basándose en la condición específica a tratar y la respuesta individual del paciente. Las dosis orales habituales pueden variar, pero a menudo se sitúan en rangos de 10 mg a 20 mg por día, divididas en una o dos tomas, dependiendo de la indicación. El comprimido se administra generalmente por vía oral, pudiendo tomarse con o sin alimentos.
Dosis Omitida
Si omite una dosis de Dihidrogesterona, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis programada, sáltese la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No tome una dosis doble para compensar la omitida. Es importante mantener la regularidad en la administración para asegurar la eficacia del tratamiento.
Sobredosis
En caso de sospecha de sobredosis de Dihidrogesterona, se recomienda contactar a un centro de control de intoxicaciones o buscar atención médica de inmediato. Los síntomas de sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, somnolencia o mareos. No existe un antídoto específico para la sobredosis de Dihidrogesterona, y el tratamiento generalmente es de soporte, dirigido a aliviar los síntomas manifestados.
Precauciones Generales
- Se aconseja evitar el consumo excesivo de alcohol mientras se está en tratamiento con Dihidrogesterona, ya que podría potenciar efectos secundarios como la somnolencia.
- Dado que la medicación puede causar mareos o somnolencia en algunas personas, se recomienda precaución al conducir o manejar maquinaria hasta que se conozca cómo le afecta el medicamento.
- Informe siempre a su médico o farmacéutico sobre cualquier otro medicamento, suplemento o producto herbal que esté tomando para evitar interacciones.
Información de Seguridad
⚠️ Quién No Debe Tomar Dihidrogesterona
La Dihidrogesterona está contraindicada en pacientes con:
- Hipersensibilidad conocida a la Dihidrogesterona o a cualquiera de los excipientes de la formulación.
- Antecedentes de ictericia o prurito severo durante el embarazo, ictericia en tratamientos previos con esteroides, o prurito severo relacionado con el embarazo, particularmente en el último trimestre.
- Síndrome de Dubin-Johnson o de Rotor.
- Tumores hepáticos actuales o antecedentes de los mismos.
- Carcinoma de mama o antecedentes de esta neoplasia.
- Sangrado vaginal no diagnosticado.
- Porfiria.
- Trombosis arterial o venosa activa o antecedentes de estas condiciones (tromboflebitis, enfermedad tromboembólica).
Efectos Secundarios Comunes
Los efectos secundarios más frecuentemente reportados con el uso de Dihidrogesterona incluyen:
- Náuseas y vómitos, especialmente al inicio del tratamiento.
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Cambios en el estado de ánimo.
- Reacciones cutáneas como erupciones o picazón.
- Alteraciones del ciclo menstrual, como sangrado intermenstrual o manchado.
- Sensibilidad o dolor en las mamas.
Estos efectos suelen ser de intensidad leve a moderada y tienden a disminuir o desaparecer con el uso continuado o con un ajuste de la dosis.
Efectos Secundarios Graves (Buscar Ayuda Médica Inmediata)
Aunque menos comunes, la Dihidrogesterona puede estar asociada con efectos secundarios graves que requieren atención médica urgente:
- Reacciones alérgicas severas, manifestadas como hinchazón de cara, labios, lengua o garganta; dificultad para respirar; urticaria severa.
- Ictericia, que se presenta como coloración amarillenta de la piel y los ojos, orina oscura y heces pálidas.
- Coágulos sanguíneos, que pueden manifestarse como dolor o hinchazón de una pierna, dolor en el pecho repentino, dificultad para respirar o debilidad en un lado del cuerpo.
- Episodios de depresión o empeoramiento de la misma.
Interacciones con Medicamentos y Alimentos
La Dihidrogesterona puede interactuar con otros medicamentos, alterando su eficacia o aumentando el riesgo de efectos adversos. Es crucial informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando. Algunas interacciones potenciales incluyen:
- Inductores enzimáticos: Medicamentos como ciertos anticonvulsivos (fenitoína, carbamazepina), rifampicina y hierba de San Juan pueden inducir las enzimas hepáticas que metabolizan la Dihidrogesterona, reduciendo sus niveles en sangre y su eficacia.
- Inhibidores enzimáticos: Aunque menos común, otros fármacos que inhiben enzimas hepáticas podrían teóricamente aumentar la exposición a la Dihidrogesterona.
- Antibióticos: Algunos antibióticos, especialmente los macrólidos, podrían tener interacciones farmacodinámicas o farmacocinéticas, aunque la información específica para Dihidrogesterona es limitada.
En cuanto a interacciones con alimentos, el jugo de pomelo puede interactuar con varios medicamentos, alterando su metabolismo. Si bien los datos fidedignos sobre esta interacción específica con Dihidrogesterona son limitados, se recomienda precaución y es prudente consultar con su proveedor de atención médica o farmacéutico sobre todas las restricciones dietéticas.
Usos Fuera de Indicación y en Investigación de la Dihidrogesterona
Además de sus indicaciones aprobadas, la Dihidrogesterona se ha explorado en diversas aplicaciones clínicas no formalmente autorizadas por las agencias reguladoras en todos los territorios. Estos usos se basan en la evidencia clínica emergente y en la comprensión de su mecanismo de acción progestagénico.
-
Tratamiento de la Infertilidad por Deficiencia de Fase Lútea: Aunque esta es una indicación aceptada en muchas regiones, en otras se considera un uso fuera de indicación. Los estudios sugieren que la suplementación con Dihidrogesterona durante la fase lútea del ciclo menstrual puede mejorar la tasa de embarazo y reducir la de abortos espontáneos en mujeres con diagnóstico de insuficiencia de la fase lútea.
-
Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) no Anovulatorio: Se ha investigado el uso de Dihidrogesterona como parte de la gestión del SOP, especialmente en mujeres con ciclos irregulares no anovulatorios. Su objetivo sería inducir menstruaciones regulares para proteger el endometrio contra la hiperplasia, aunque no trata la causa subyacente de la anovulación.
-
Síntomas Vasomotores de la Menopausia: En terapias de reemplazo hormonal combinada, la Dihidrogesterona puede ser utilizada junto con estrógenos para proteger el endometrio. En algunos contextos, se ha estudiado para el manejo de sofocos y otros síntomas menopáusicos, aunque su eficacia primaria radica en la protección endometrial.
Es fundamental que cualquier uso fuera de indicación aprobada se realice bajo estricta supervisión médica, ya que los perfiles de seguridad y eficacia pueden no estar tan bien establecidos como para las indicaciones registradas. La pertinencia de estos usos debe ser evaluada individualmente por un profesional sanitario cualificado.
Almacenamiento y Manipulación
La Dihidrogesterona en forma de comprimidos debe almacenarse correctamente para mantener su potencia y seguridad.
- Temperatura: Guarde los comprimidos a temperatura ambiente, generalmente entre 15°C y 30°C. Evite la exposición a temperaturas extremas, tanto el calor excesivo como el frío intenso.
- Protección: Mantenga el medicamento en su envase original para protegerlo de la luz y la humedad, factores que pueden degradar el principio activo. No los retire del blíster hasta el momento de su uso.
- Caducidad: No utilice la Dihidrogesterona si la fecha de caducidad impresa en el envase ha pasado o si observa cambios en el aspecto del medicamento (coloración, olor o textura inusuales).
- Disposición: Deseche los medicamentos caducados o que ya no necesite de manera responsable. Consulte con su farmacéutico local o con las autoridades sanitarias de su comunidad sobre los programas de recogida de medicamentos y las pautas de eliminación segura para evitar la contaminación ambiental.
Preguntas Frecuentes
Sobre el Uso de Dihidrogesterona
-
¿Puedo tomar Dihidrogesterona con zumo de pomelo? El zumo de pomelo puede interferir con el metabolismo de algunos medicamentos al inhibir ciertas enzimas hepáticas. Aunque la información específica sobre la interacción entre Dihidrogesterona y el pomelo es limitada, se recomienda precaución. Es aconsejable consultar con su profesional de la salud o farmacéutico para determinar si hay restricciones dietéticas aplicables a su tratamiento.
-
¿Es seguro tomar Dihidrogesterona durante viajes a través de diferentes zonas horarias? Al viajar a través de zonas horarias, es importante mantener la regularidad en la toma del medicamento tanto como sea posible para mantener niveles terapéuticos constantes. Intente tomar la dosis a la misma hora local cada día. Si tiene dudas sobre cómo ajustar su horario de medicación durante un viaje, consulte a su médico.
-
¿La Dihidrogesterona puede afectar mi fertilidad futura? La Dihidrogesterona se utiliza a menudo para tratar problemas de fertilidad como la insuficiencia de fase lútea, ayudando a mejorar las posibilidades de concepción y embarazo. No hay evidencia científica que sugiera que el uso de Dihidrogesterona, según indicación médica, tenga un impacto negativo en la fertilidad a largo plazo.
-
¿Debo tomar Dihidrogesterona con comida? Generalmente, la Dihidrogesterona puede tomarse con o sin alimentos. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar molestias gastrointestinales como náuseas al tomarla con el estómago vacío. Si esto ocurre, tomar el comprimido con una pequeña cantidad de comida puede ayudar a aliviar estos síntomas y mejorar la tolerancia digestiva.
Información sobre el Producto
-
¿Qué aspecto tienen los comprimidos de Dihidrogesterona? Los comprimidos de Dihidrogesterona suelen ser de color blanco o casi blanco, y pueden tener una forma redonda y convexa, a menudo con una ranura de división en un lado, dependiendo del fabricante específico. Sin embargo, el aspecto exacto puede variar entre diferentes marcas y formulaciones.
-
¿Cuáles son los excipientes comunes en los comprimidos de Dihidrogesterona? Los excipientes comunes en los comprimidos de Dihidrogesterona pueden incluir lactosa monohidrato, almidón de maíz, povidona, estearato de magnesio y hipromelosa. La lista detallada de excipientes para una formulación específica se encuentra en el prospecto del medicamento.
Seguridad y Regulaciones
-
¿Cuánto tiempo tarda la Dihidrogesterona en hacer efecto? El tiempo que tarda la Dihidrogesterona en hacer efecto puede variar según la indicación y el individuo. Para síntomas agudos como el del aborto amenazado, puede ser necesario el uso continuo para notar beneficios clínicamente significativos. Para la regulación menstrual, los efectos se observan tras la administración cíclica y la interrupción del tratamiento.
-
¿La Dihidrogesterona tiene alguna restricción de edad? La Dihidrogesterona es generalmente recetada para mujeres en edad reproductiva y posmenopáusicas. No se recomienda su uso en niñas prepúberes, y su aplicación en adolescentes debe ser cuidadosamente evaluada por un médico. La seguridad y eficacia en pacientes de edad avanzada no han sido extensamente estudiadas.
-
¿La Dihidrogesterona puede causar problemas hepáticos? Aunque la Dihidrogesterona se metaboliza en el hígado, las alteraciones hepáticas graves son una contraindicación para su uso. Además, se han reportado casos raros de disfunción hepática y tumores hepáticos benignos con el uso de esteroides, aunque la incidencia con Dihidrogesterona es baja. Cualquier signo de ictericia o malestar hepático requiere consulta médica inmediata.
Glosario
- Progestágeno
- Una clase de hormonas esteroides, tanto naturales (como la progesterona) como sintéticas, que actúan sobre los receptores de progesterona en el cuerpo, imitando los efectos de la progesterona, especialmente en el ciclo reproductivo y el embarazo.
- Endometrio
- La capa interna del útero que se engrosa y se prepara cada mes para la posible implantación de un óvulo fertilizado. Si el embarazo no ocurre, esta capa se desprende durante la menstruación.
- Farmacocinética
- El estudio de cómo el cuerpo procesa un medicamento, incluyendo la absorción, distribución, metabolismo y excreción. Comprender la farmacocinética ayuda a determinar la dosis y el intervalo de administración adecuados.
- Excipiente
- Sustancia inactiva en una formulación farmacéutica, que sirve como vehículo o portador del principio activo. Los excipientes pueden incluir aglutinantes, diluyentes, desintegrantes, lubricantes, colorantes y recubrimientos.
- Índice Terapéutico
- Relación entre la dosis tóxica y la dosis efectiva de un medicamento. Un índice terapéutico amplio indica un margen de seguridad mayor, mientras que un índice estrecho sugiere que las dosis efectivas están cerca de las tóxicas.
Descargo de Responsabilidad
La información proporcionada sobre la Dihidrogesterona tiene fines de conocimiento general y no sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones de tratamiento, incluidas aquellas relativas al uso fuera de indicación, deben tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a la Dihidrogesterona para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro basados en prescripción, o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, cambiar o suspender cualquier medicación.
| Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
Entrega |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
Entrega |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria




