Generic Provera (Medroxyprogesterone Acetate)
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
Provera es un medicamento genérico que contiene acetato de medroxiprogesterona como principio activo. Se presenta en forma de píldoras con dosis de 5mg y 10mg. Su principal uso terapéutico se encuentra en el ámbito de la ginecología, donde se emplea para tratar diversas afecciones relacionadas con desequilibrios hormonales. Además de sus indicaciones aprobadas, se ha explorado su uso en otros contextos clínicos, siempre bajo supervisión médica.
Hechos Rápidos
- Ingrediente Activo
- Acetato de medroxiprogesterona
- Forma
- Píldora 5mg | 10mg
- Usos Principales y Fuera de Etiqueta
- Amenorrea secundaria, sangrado uterino anormal, terapia hormonal sustitutiva (fragmento de progestina), endometriosis, supresión de la ovulación, sofocos asociados a la menopausia (uso no aprobado), tratamiento de la pubertad precoz (uso no aprobado).
¿Qué es Provera?
Provera es el nombre genérico de un medicamento que contiene acetato de medroxiprogesterona (MPA). El acetato de medroxiprogesterona es una progestina sintética, es decir, una forma artificial de la hormona progesterona. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como progestágenos. Provera se desarrolló como una alternativa genérica a otros medicamentos que contienen acetato de medroxiprogesterona, ofreciendo un tratamiento bioequivalente a versiones de marca como Provera® (aunque en algunos mercados Provera es la marca original principal). Su principal fabricante es Pfizer. El MPA se utiliza para tratar una variedad de afecciones ginecológicas y endocrinas, y también puede formar parte de terapias hormonales más complejas. Su disponibilidad como genérico permite un acceso más amplio a este tratamiento.
Cómo Funciona Provera
El acetato de medroxiprogesterona (MPA), el principio activo de Provera, actúa imitando la acción de la hormona progesterona natural en el cuerpo. La progesterona es crucial para regular los ciclos menstruales y mantener el embarazo. El MPA se une a los receptores de progesterona en varios tejidos del cuerpo, incluyendo el útero, los ovarios, el hipotálamo y la glándula pituitaria. Al hacerlo, ejerce efectos similares a la progesterona, como:
- Efecto sobre el Útero: Induce cambios en el revestimiento del útero (endometrio), promoviendo la fase secretora y preparando el útero para la implantación de un embrión. También puede suprimir el crecimiento del endometrio inducido por estrógenos, lo que ayuda a controlar el sangrado uterino anormal y el crecimiento de la endometriosis.
- Efecto sobre el Eje Hipotálamo-Hipófisis-Ovárico: El MPA puede inhibir la liberación de hormonas liberadoras de gonadotropina (GnRH) del hipotálamo y de la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) de la glándula pituitaria. Esta supresión puede llevar a la inhibición de la ovulación y a la supresión del crecimiento folicular en los ovarios.
- Efecto Termogénico: Similar a la progesterona, el MPA puede aumentar la temperatura corporal basal.
En resumen, el acetato de medroxiprogesterona funciona restaurando el equilibrio hormonal o modificando la respuesta del cuerpo a las hormonas naturales, lo que permite tratar la irregularidad menstrual, la ausencia de periodos, el sangrado anormal y otras condiciones relacionadas con la deficiencia o el desequilibrio de progesterona. Su acción se observa generalmente tras la administración regular, con efectos sobre el ciclo menstrual que pueden manifestarse en días o semanas, dependiendo de la indicación y la dosis.
Condiciones Tratadas con Provera
Provera se utiliza para tratar y manejar varias condiciones ginecológicas y endocrinas, principalmente relacionadas con desequilibrios hormonales. Sus indicaciones aprobadas incluyen:
- Amenorrea Secundaria: Se utiliza para inducir un período en mujeres que han tenido previamente menstruaciones regulares pero han dejado de tenerlas (y se ha descartado el embarazo). Al proporcionar progesterona exógena y luego retirarla, se provoca un sangrado de abstinencia, similar a un período menstrual.
- Sangrado Uterino Anormal: Provera puede prescribirse para tratar patrones de sangrado irregular, como sangrados frecuentes, prolongados o excesivos, causados por desequilibrios hormonales (como la falta de ovulación) y no por otras causas médicas. Ayuda a regular el ciclo y a controlar hemorragias.
- Terapia Hormonal Sustitutiva (Terapia Combinada): En mujeres posmenopáusicas que reciben terapia de reemplazo de estrógenos, Provera puede ser administrado cíclicamente o continuamente para proteger el endometrio. La progesterona contrarresta los efectos proliferativos del estrógeno sobre el endometrio, reduciendo significativamente el riesgo de hiperplasia endometrial y cáncer de útero.
- Endometriosis: El acetato de medroxiprogesterona puede ser parte del tratamiento para la endometriosis, una condición donde el tejido similar al endometrio crece fuera del útero. El MPA ayuda a suprimir el crecimiento de estas lesiones endometriales y a aliviar el dolor asociado, al mantener un estado de bajo nivel de estrógenos y un endometrio atrófico.
¿Es Provera el Medicamento Adecuado para Usted?
Provera puede ser una opción adecuada para mujeres adultas que experimentan amenorrea secundaria, sangrado uterino anormal relacionado con desequilibrios hormonales, o como parte de una terapia de reemplazo hormonal para proteger el endometrio. También se puede considerar para el manejo de la endometriosis. Generalmente, es bien tolerado cuando se utiliza según las indicaciones aprobadas.
Sin embargo, Provera no es adecuado para todas las personas. Las contraindicaciones absolutas incluyen antecedentes de tromboembolismo (coágulos sanguíneos como trombosis venosa profunda, embolia pulmonar), enfermedades hepáticas severas, sangrado vaginal no diagnosticado, o antecedentes de cáncer relacionado con hormonas (como cáncer de mama o genital). Tampoco se recomienda su uso si existe hipersensibilidad conocida al acetato de medroxiprogesterona u otros componentes del medicamento.
Es fundamental discutir con un profesional de la salud su historial médico completo, incluyendo cualquier condición preexistente, para determinar si Provera es la terapia más segura y eficaz para su situación particular. Un médico evaluará sus síntomas, realizará el diagnóstico adecuado y considerará los beneficios potenciales frente a los riesgos antes de prescribir Provera.
Comprar Provera en Nuestra Farmacia Online
Acceder a tratamientos médicos de calidad, como Provera, no debería representar una barrera. Si usted necesita Provera para un tratamiento ginecológico y busca una opción de compra confiable, nuestra farmacia online está aquí para ofrecerle una solución conveniente y segura. Entendemos la importancia de la accesibilidad y la discreción en la adquisición de medicamentos.
¿Por Qué Elegir Nuestro Servicio?
Nuestra farmacia online se dedica a facilitar el acceso a medicamentos genéricos esenciales, como Provera. Trabajamos para que obtener su medicación sea un proceso sencillo y libre de estrés, permitiéndole gestionar su salud con mayor comodidad y privacidad. Nos esforzamos por ser una fuente fiable para aquellos que dependen de tratamientos hormonales para mantener su bienestar.
Garantía de Calidad y Seguridad
Nos asociamos con farmacias internacionales autorizadas para garantizar la calidad y autenticidad de los medicamentos que ofrecemos. Cada producto que enviamos procede de proveedores que cumplen con estrictas normativas de calidad reconocidas internacionalmente, asegurando que las píldoras de Provera que reciba sean seguras y efectivas, y a la altura de las expectativas de calidad farmacéutica.
Precios y Acceso
Uno de los beneficios clave de optar por Provera, al ser una versión genérica del acetato de medroxiprogesterona, es el ahorro económico. A través de nuestra plataforma, usted accede a precios competitivos que reflejan el valor intrínseco del medicamento, a menudo representando un ahorro considerable en comparación con las marcas originales. Facilitamos el acceso a este importante tratamiento para quienes pueden tener restricciones de disponibilidad local o buscan optimizar sus gastos en salud.
Entrega Discreta
Respetamos profundamente su privacidad. Por ello, todos los envíos se realizan en embalajes discretos que no revelan el contenido ni el origen del paquete. Su intimidad es una prioridad para nosotros, garantizando una experiencia de compra completamente confidencial, con entregas expresas que suelen realizarse en un plazo de 7 días o mediante correo aéreo estándar en aproximadamente 3 semanas.
Uso: Dosis, Dosis Omitida, Sobredosis
Dosis Estándar y Administración
La dosis de Provera (acetato de medroxiprogesterona) varía significativamente según la condición que se esté tratando. Es crucial seguir las indicaciones precisas de su profesional de la salud.
- Amenorrea Secundaria y Sangrado Uterino Anormal: Comúnmente, la dosis es de 5 mg o 10 mg al día, administrados durante un período determinado (por ejemplo, 5 a 10 días), seguido por la interrupción del medicamento para inducir el sangrado.
- Terapia Hormonal Sustitutiva: Las dosis suelen ser de 5 mg al día, administrados de forma continua o intermitente junto con estrógenos.
Las píldoras de Provera se pueden tomar con o sin alimentos. Si las toma con alimentos, puede ayudar a reducir posibles molestias estomacales.
¿Qué Hacer en Caso de Dosis Omitida?
Si olvida tomar una dosis de Provera, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No duplique la dosis para compensar la que olvidó. Si tiene dudas sobre cómo proceder, consulte a su médico o farmacéutico.
Sobredosis
Los casos de sobredosis de acetato de medroxiprogesterona en humanos son poco comunes y generalmente no son peligrosos. Los síntomas de una sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, somnolencia, e interrupciones del ciclo menstrual. Si sospecha que ha tomado una dosis excesiva de Provera, contacte inmediatamente a su centro de control de intoxicaciones o acuda a servicios de urgencias. Se recomienda llevar consigo el empaque del medicamento si es posible.
Precauciones Adicionales
- Alcohol: Se debe evitar o limitar el consumo de alcohol, ya que puede potenciar algunos efectos secundarios como mareos o somnolencia.
- Manejo de Maquinaria y Conducción: Debido a que Provera puede causar mareos o somnolencia, tenga precaución al realizar actividades que requieran alerta mental, como conducir o manejar maquinaria pesada, hasta que sepa cómo le afecta el medicamento.
Información de Seguridad
⚠️ Quién No Debe Tomar Provera
Ciertas condiciones médicas o situaciones hacen que Provera sea contraindicado. No debe tomar Provera si tiene:
- Antecedentes de tromboembolismo venoso (trombosis venosa profunda, embolia pulmonar) o arterial (accidente cerebrovascular, infarto de miocardio).
- Enfermedad hepática severa, incluyendo tumores hepáticos.
- Sangrado vaginal no diagnosticado de causa desconocida.
- Cáncer de mama conocido o sospechado, o antecedentes del mismo.
- Ciertas condiciones ginecológicas asociadas a la exposición a progestágenos de manera prolongada, como cáncer de útero.
- Embarazo o sospecha de embarazo.
- Hipersensibilidad conocida al acetato de medroxiprogesterona o a cualquier otro componente de la formulación.
Consulte a su médico: Si tiene antecedentes de depresión, migrañas, urticaria, antecedentes familiares de cáncer de mama, diabetes, o condiciones que puedan verse agravadas por la retención de líquidos.
Efectos Secundarios Comunes
La mayoría de los efectos secundarios de Provera son leves y transitorios. Los más frecuentes incluyen:
- Cambios en el ciclo menstrual (sangrado irregular, manchado, ausencia de período).
- Dolor de cabeza.
- Náuseas.
- Mareos.
- Aumento de peso.
- Sensibilidad en los senos.
- Cambios de humor.
Estos síntomas suelen disminuir a medida que su cuerpo se adapta al medicamento.
Efectos Secundarios Graves (Buscar Ayuda Médica Inmediata)
Aunque raros, algunos efectos secundarios de Provera pueden ser graves y requieren atención médica urgente:
- Signos de coágulos sanguíneos: Dolor o inflamación en una pierna, dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos con sangre, debilidad o entumecimiento repentino en un lado del cuerpo, dificultad para hablar.
- Problemas hepáticos: Ictericia (piel u ojos amarillos), orina oscura, dolor abdominal severo, fatiga inusual.
- Reacciones alérgicas graves: Erupción cutánea severa, picazón, hinchazón (especialmente de la cara, lengua o garganta), dificultad para respirar.
- Depresión o cambios anímicos severos.
- Problemas oculares: Pérdida repentina de la visión, visión borrosa.
Si experimenta alguno de estos síntomas, busque atención médica de inmediato.
Interacciones con Fármacos y Alimentos
Provera puede interactuar con otros medicamentos y sustancias, alterando su eficacia o aumentando el riesgo de efectos secundarios. Es crucial informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, incluyendo:
- R ifampicina: Puede disminuir los niveles de Provera en sangre.
- Aminoglutetimida: Puede reducir la efectividad de Provera.
- Medicamentos antiepilépticos: Como fenitoína, carbamazepina, barbitúricos; pueden aumentar el metabolismo de Provera.
- Hierbas y Suplementos: La hierba de San Juan puede reducir los niveles de Provera.
Alimentos: La interacción con alimentos específicos es menos común, sin embargo, el jugo de pomelo puede afectar el metabolismo de algunos fármacos, aunque su impacto específico en Provera no está claramente definido. Siempre consulte con su profesional de la salud o farmacéutico sobre posibles interacciones alimentarias o de suplementos.
Usos Fuera de Etiqueta e Investigacionales de Provera
Además de sus indicaciones aprobadas, el acetato de medroxiprogesterona (Provera) ha sido investigado y en algunos casos utilizado fuera de su etiquetado oficial. Estos usos no han sido aprobados por todas las agencias regulatorias, y su eficacia y seguridad en estas áreas pueden no estar tan bien establecidas.
- Sofocos Asociados a la Menopausia: En algunas circunstancias, el acetato de medroxiprogesterona en dosis bajas se ha utilizado para aliviar los sofocos en mujeres menopáusicas. Se cree que actúa modificando la regulación de la temperatura corporal central. Sin embargo, este uso está asociado a riesgos y no es la terapia de primera línea.
- Pubertad Precoz: Casos de pubertad que se inicia anormalmente temprano pueden ser tratados con progestágenos como el MPA para frenar temporalmente el desarrollo puberal y permitir una estatura adulta final más adecuada.
- Control del Comportamiento en Hombres: Investigaciones previas exploraron el uso de acetato de medroxiprogesterona en dosis altas para reducir el impulso sexual en hombres, aunque este uso es controversial y no está aprobado.
Es fundamental enfatizar que cualquier uso de Provera fuera de sus indicaciones aprobadas debe ser estrictamente supervisado por un profesional de la salud calificado, quien evaluará los riesgos y beneficios individuales. La decisión de usar un medicamento fuera de etiqueta debe basarse en evidencia científica sólida y siempre bajo la guía de un médico.
Almacenamiento y Manipulación
Para garantizar la eficacia y seguridad de Provera, es importante almacenarlo y manipularlo correctamente:
- Temperatura: Guarde las píldoras de Provera a temperatura ambiente controlada, idealmente entre 15°C y 30°C. Evite exponerlas a temperaturas extremas, tanto de frío como de calor.
- Humedad y Luz: Mantenga el medicamento en su envase original, bien cerrado, para protegerlo de la humedad. Almacene en un lugar seco y alejado de la luz solar directa.
- Caducidad: Revise siempre la fecha de caducidad impresa en el empaque. No utilice el medicamento si la fecha de caducidad ha pasado.
- Eliminación Segura: Si necesita deshacerse de Provera que ya no utiliza o que ha caducado, no lo tire por el desagüe ni lo arroje a la basura doméstica. Consulte con su farmacéutico o las autoridades locales sobre los programas de eliminación segura de medicamentos para minimizar el impacto ambiental y evitar el acceso accidental por parte de niños o mascotas.
Preguntas Frecuentes
Sobre el Uso de Provera
-
¿Puedo tomar Provera con jugo de pomelo? El jugo de pomelo puede interactuar con ciertos medicamentos al afectar las enzimas hepáticas que metabolizan las drogas. No hay una interacción grave documentada específicamente entre Provera y el jugo de pomelo, pero es recomendable consultar con su médico o farmacéutico sobre cualquier posible alteración en la absorción o metabolización del ingrediente activo.
-
¿Es seguro tomar Provera durante viajes de larga distancia o a través de diferentes zonas horarias? Al viajar a través de zonas horarias, es importante intentar mantener un horario de dosificación constante. Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que esté muy cerca de la siguiente dosis. Consulte con su médico antes de un viaje si cree que el cambio horario afectará su rutina de medicación.
-
¿Cómo afecta Provera a las personas que viajan en avión? El principal aspecto a considerar al viajar en avión es la regularidad de la dosis. Si su horario de medicación se ve alterado por un vuelo largo, intente tomar su dosis a la hora correspondiente según el horario de su lugar de origen o el de su destino, según el consejo de su médico, para minimizar interrupciones.
-
¿Puedo tomar suplementos de calcio junto con Provera? Generalmente, no hay interacciones significativas entre los suplementos de calcio y Provera. El calcio es importante para la salud ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Si tiene dudas, consulte si la combinación es apropiada para usted.
Información del Producto
-
¿Qué aspecto tienen las píldoras de Provera? Provera se presenta en forma de píldoras. Las píldoras de 5 mg suelen ser de color blanco a blanquecino, redondas y pueden tener una marca; mientras que las de 10 mg también son usualmente blancas o blanquecinas y pueden tener una forma similar. Las apariencias específicas pueden variar ligeramente entre fabricantes genéricos, pero la forma y el color son característicos.
-
¿Se pueden partir las píldoras de Provera? Algunas píldoras de Provera, especialmente las de dosis más altas, pueden estar ranuradas para facilitar su división. Sin embargo, siempre es mejor seguir las instrucciones de su receta o consultar a su farmacéutico si necesita partir una píldora. No todas las píldoras tienen esta capacidad.
-
¿Qué otros ingredientes inactivos contiene Provera? Además del acetato de medroxiprogesterona, las píldoras de Provera contienen otros ingredientes inactivos como lactosa, almidón de maíz, aceite vegetal hidrogenado y estearato de magnesio, cada uno en diferentes cantidades según la formulación específica del fabricante.
Seguridad y Regulaciones
-
¿Provera aparecerá en pruebas de drogas? Provera, que contiene acetato de medroxiprogesterona, no es una droga de abuso ni una sustancia controlada que se busque en pruebas de detección de drogas de rutina. Por lo tanto, generalmente no debería dar positivo en pruebas toxicológicas estándar.
-
¿Cuáles son las implicaciones de Provera durante la edad fértil y la menopausia? Durante la edad fértil, Provera se usa para regular ciclos o tratar sangrados anormales. En la menopausia, se usa típicamente como parte de terapia hormonal sustitutiva para proteger el útero, pero siempre bajo supervisión médica para evaluar riesgos y beneficios. No debe usarse para el tratamiento de sofocos de forma rutinaria.
-
¿Existen regulaciones especiales para importar Provera si me encuentro en el extranjero? Las normativas de importación de medicamentos varían considerablemente entre países. Si planea viajar o mudarse y necesita llevar consigo Provera, es recomendable que verifique las leyes de aduana y salud del país de destino. Generalmente, llevar una receta médica y el medicamento en su envase original facilita el proceso.
-
¿Qué consideraciones de seguridad tienen los atletas al usar Provera? Si es un atleta, especialmente en deportes donde se realizan pruebas de detección de sustancias, es crucial que informe a su médico sobre su actividad y consulte si hay alguna implicación. El acetato de medroxiprogesterona no está en las listas de sustancias prohibidas por las principales organizaciones deportivas, pero la consulta es siempre prudente.
Curiosidades Científicas y Clínicas
-
¿Cuándo se desarrolló originalmente el acetato de medroxiprogesterona? El acetato de medroxiprogesterona fue desarrollado y patentado por The Upjohn Company (ahora parte de Pfizer) en la década de 1950. Fue uno de los primeros progestágenos sintéticos importantes en el mercado.
-
¿Existen ensayos clínicos clave que respalden el uso de Provera? El acetato de medroxiprogesterona ha sido objeto de numerosos ensayos clínicos a lo largo de las décadas. Los estudios más importantes se han centrado en su eficacia en la terapia de reemplazo hormonal para la protección endometrial, el tratamiento de sangrado uterino anormal y como componente en anticonceptivos inyectables.
-
¿Cómo se compara Provera con otras progestinas disponibles en el mercado? Provera (acetato de medroxiprogesterona) es una progestina de acción prolongada y alta potencia. Su perfil de efectos y su eficacia difieren de otras progestinas como la progesterona micronizada o el dienogest, cada una con sus propias indicaciones y perfiles de seguridad específicos.
Glosario
- Progestina
- Hormona sintética que imita la acción de la progesterona natural.
- Endometrio
- Capa de tejido que recubre el interior del útero.
- Amenorrea Secundaria
- Ausencia de menstruación en mujeres que previamente tuvieron ciclos regulares.
- Tromboembolismo
- Obstrucción de un vaso sanguíneo por un coágulo sanguíneo (trombo) que se ha desplazado desde otra parte del cuerpo.
- Bioequivalencia
- Concepto farmacéutico que indica que dos medicamentos genéricos (o uno genérico y uno de marca) contienen el mismo principio activo en la misma dosis y forma farmacéutica, y demuestran perfiles farmacocinéticos similares.
Descargo de Responsabilidad
La información proporcionada sobre Provera tiene un propósito de conocimiento general y no reemplaza una consulta médica profesional. Cualquier decisión terapéutica, incluido el uso fuera de etiqueta, debe ser tomada bajo la supervisión directa de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online ofrece acceso a Provera para individuos que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, cambiar o suspender cualquier medicación.
| Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
Entrega |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
Entrega |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria




