Generic Domperidone
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
Tenga en cuenta que la siguiente información es solo para fines informativos. No sustituye el asesoramiento médico profesional. Consulte siempre a un profesional de la salud para cualquier pregunta relacionada con su salud o tratamiento.
Introducción
Domperidona es un medicamento utilizado principalmente para aliviar las náuseas y los vómitos, y para promover la motilidad gastrointestinal. Contiene el principio activo domperidona y se presenta en forma de píldora en dosis de 10mg. Pertenece a la clase de medicamentos antieméticos y procinéticos. Además de sus usos principales, la domperidona también puede ser empleada en otras condiciones relacionadas con la disfunción de la motilidad del estómago e intestino.
Hechos Rápidos de Referencia
- Principio Activo
- Domperidona
- Forma
- Píldora, 10mg
- Usos Principales y Fuera de Etiqueta
- Náuseas y vómitos, reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional, gastroparesia.
¿Qué es la Domperidona?
La domperidona es un medicamento antagonista de los receptores de la dopamina, clasificado como un agente procinético y antiemético. Su desarrollo se centró en aliviar los síntomas gastrointestinales y los impulsos nauseosos sin atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica, lo que teóricamente reduce algunos efectos secundarios neurológicos asociados con otros antagonistas de la dopamina. La domperidona es la versión genérica de medicamentos que contienen el principio activo domperidona. En el mercado, se comercializa bajo nombres de marca como Motilium y otros, pero la domperidona genérica ofrece una alternativa bioequivalente y a menudo más económica.
Cómo Funciona la Domperidona
La domperidona actúa bloqueando los receptores de dopamina en una zona del cerebro llamada zona desencadenante quimiorreceptora (ZCQ), que está implicada en la inducción de las náuseas y los vómitos. Al bloquear estas señales de dopamina, la domperidona ayuda a reducir la sensación de malestar y el reflejo nauseoso.
Además de su efecto antiemético, la domperidona también estimula la motilidad del tracto gastrointestinal superior. Lo hace aumentando las contracciones coordinadas del estómago y el intestino delgado, lo que acelera el vaciamiento gástrico y el paso de los alimentos a través del sistema digestivo. Este efecto procinético es beneficioso para condiciones donde el movimiento normal del estómago está retardado o es ineficiente. La domperidona suele comenzar a actuar entre 30 y 60 minutos después de su administración oral y sus efectos pueden durar varias horas.
Condiciones Tratadas con Domperidona
La domperidona está aprobada para el tratamiento de una variedad de síntomas y afecciones gastrointestinales. Sus indicaciones principales se centran en aliviar las náuseas y los vómitos, pero también se utiliza para mejorar la motilidad digestiva.
- Náuseas y Vómitos: La domperidona es altamente efectiva para controlar la sensación de náuseas y los episodios de vómito. Actúa sobre los centros del vómito en el cerebro y sobre el sistema digestivo para anular estos reflejos.
- Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Al mejorar la motilidad del estómago y acelerar el vaciamiento gástrico, la domperidona puede ayudar a reducir el reflujo del contenido ácido del estómago hacia el esófago, aliviando síntomas como la acidez estomacal y la regurgitación.
- Dispepsia Funcional: Esta condición se caracteriza por dolor o malestar recurrente en la parte superior del abdomen, hinchazón, sensación de plenitud temprana, y a veces náuseas, sin una causa orgánica identificable. La domperidona puede aliviar estos síntomas al optimizar la función gástrica.
- Gastroparesia: La gastroparesia es un trastorno en el que el estómago tarda demasiado en vaciar su contenido. Suele asociarse con la diabetes u otras condiciones neurológicas. La domperidona, al aumentar las contracciones gástricas, puede mejorar los síntomas como la saciedad temprana, la hinchazón y las náuseas en pacientes con gastroparesia leve a moderada.
¿Es la Domperidona el Medicamento Adecuado para Usted?
La domperidona puede ser una opción de tratamiento adecuada para personas que experimentan náuseas, vómitos, o síntomas relacionados con una motilidad gastrointestinal reducida, siempre bajo supervisión médica.
Se considera especialmente útil en pacientes que sufren de intolerancia digestiva, sensación de hinchazón estomacal tras comer o acidez recurrente que no responde a los antiácidos convencionales. Su perfil de acción, que minimiza la penetración en el sistema nervioso central comparado con otros fármacos similares, puede hacerla una opción preferible para ciertos individuos.
No obstante, la domperidona no es adecuada para todos. Está contraindicada en personas con hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de sus excipientes. Tampoco debe ser utilizada por pacientes con obstrucción intestinal, perforación gastrointestinal, hemorragia digestiva, ni en aquellos con tumores hipofisarios secretores de prolactina. Debido a potenciales riesgos cardíacos, se debe usar con extrema precaución o evitarse en personas con ciertas arritmias, enfermedad cardíaca subyacente o desequilibrios electrolíticos. Es crucial que un profesional de la salud evalúe la condición médica individual, los riesgos y beneficios antes de prescribir o recomendar su uso.
Comprar Domperidona en Nuestra Farmacia Online
Si busca una forma accesible y confiable de adquirir domperidona, nuestra farmacia online le ofrece una solución conveniente. Entendemos los desafíos que pueden surgir al intentar acceder a medicación esencial, ya sea por disponibilidad limitada en su zona o por consideraciones de coste.
¿Por Qué Elegir Nuestro Servicio?
Le brindamos una vía cómoda para obtener la domperidona que necesita, asegurando un proceso de compra sencillo y confidencial. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a tratamientos esenciales para aquellos que lo requieren, especialmente cuando se trata de medicación genérica como la domperidona.
Garantía de Calidad y Seguridad
Trabajamos exclusivamente con proveedores internacionales autorizados que cumplen rigurosos estándares de calidad. La domperidona que ofrecemos a través de nuestro servicio proviene de farmacias legítimas que garantizan la autenticidad y la eficacia del producto, asegurando que usted reciba una medicación segura y fiable.
Precios y Acceso
Ofrecemos precios competitivos, lo que le permite acceder a la domperidona genérica a un coste significativamente menor en comparación con las marcas tradicionales. Facilitamos el acceso a medicamentos que podrían tener una disponibilidad limitada o ser costosos a través de canales convencionales, proporcionando una alternativa económica y práctica.
Entrega Discreta
Entendemos la importancia de la privacidad. Por ello, todos nuestros envíos se realizan en paquetes discretos y sin ninguna indicación externa del contenido. Con nuestro servicio de atención, la entrega express suele realizarse en un plazo de 7 días, o mediante correo aéreo estándar en aproximadamente 3 semanas, para que reciba su medicación sin complicaciones ni preocupaciones.
Uso: Dosis, Dosis Omitida, Sobredosis
La dosificación de la domperidona debe seguir estrictamente las indicaciones de un profesional de la salud. La dosis habitual para adultos para náuseas y vómitos es de 10mg (una píldora) hasta tres veces al día. Para condiciones relacionadas con la motilidad gástrica, las dosis pueden variar. Es importante no exceder la dosis máxima recomendada.
-
Dosis de Domperidona:
- Adultos (Náuseas y Vómitos): Generalmente 10mg cada 8 horas.
- Adultos (Trastornos de Motilidad): Las dosis pueden ser ajustadas por el médico basándose en la respuesta clínica, pero a menudo se sitúan entre 10mg y 20mg, 3-4 veces al día.
- Duración del Tratamiento: El tratamiento debe ser lo más corto posible. La necesidad de continuar el tratamiento debe ser reevaluada regularmente.
-
Dosis Omitida: Si olvida tomar una dosis de domperidona, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No tome una dosis doble para compensar la olvidada.
-
Sobredosis: En caso de sospecha de sobredosis, busque atención médica de inmediato. Los síntomas de sobredosis pueden incluir somnolencia, confusión, movimientos involuntarios (síntomas extrapiramidales) o alteraciones del ritmo cardíaco. Si presenta alguno de estos síntomas, acuda a un servicio de urgencias.
-
Precauciones Adicionales: Administre la domperidona preferiblemente antes de las comidas para optimizar su efecto sobre la motilidad. Evite el consumo excesivo de alcohol mientras toma domperidona, ya que podría aumentar el riesgo de efectos secundarios. Tenga precaución al realizar actividades que requieran atención, como conducir o manejar maquinaria, hasta que conozca cómo le afecta el medicamento.
Información de Seguridad
⚠️ Quién No Debe Tomar Domperidona
La domperidona está contraindicada en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida a la domperidona o a cualquier excipiente.
- Obstrucción intestinal, perforación o hemorragia gastrointestinal activa.
- Tumores hipofisarios secretores de prolactina.
- Pacientes con enfermedad hepática moderada o grave.
- Pacientes con insuficiencia cardíaca o arritmias que impliquen un riesgo de prolongación del intervalo QTc.
- Uso concomitante con medicamentos que prolongan el intervalo QTc, algunos antifúngicos (ej. ketoconazol, itraconazol) o antibióticos macrólidos (ej. eritromicina), a menos que el beneficio supere el riesgo y bajo estricta supervisión médica.
- En pacientes con condiciones que aumenten el riesgo de arritmias ventriculares, como la prolongación del intervalo QT adquirido o de nacimiento.
Efectos Secundarios Comunes
Los efectos secundarios más frecuentes de la domperidona suelen ser leves y transitorios. Estos pueden incluir:
- Sequedad de boca.
- Dolor de cabeza.
- Dolor abdominal o calambres.
- Somnolencia o mareos.
- Diarrea.
- Ocasionalmente, un aumento temporal de los niveles de prolactina, que puede manifestarse como galactorrea (producción de leche) o irregularidades menstruales en mujeres, y ginecomastia (aumento del tejido mamario) en hombres.
Efectos Secundarios Graves (Buscar Ayuda Médica Inmediata)
Aunque raros, pueden ocurrir efectos secundarios graves que requieren atención médica urgente:
- Reacciones alérgicas severas: Hinchazón de cara, labios, lengua o garganta, dificultad para respirar, urticaria intensa.
- Problemas cardíacos: Latidos cardíacos irregulares o acelerados (arritmias ventriculares, prolongación del intervalo QT). Estos son los efectos adversos más serios y potencialmente mortales asociados con la domperidona.
- Síntomas extrapiramidales: Movimientos musculares involuntarios, rigidez, discinesia, o espasmos, especialmente en el cuello y la cabeza.
Interacciones con Medicamentos y Alimentos
La domperidona puede interactuar con otros medicamentos, lo que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios o alterar su eficacia. Es fundamental informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo:
- Inhibidores potentes del citocromo P450 3A4: Como ketoconazol, itraconazol, voriconazol, posaconazol (antifúngicos), y ritonavir (antiviral). Estas combinaciones pueden aumentar los niveles de domperidona en sangre y el riesgo de arritmias.
- Antibióticos macrólidos: Como eritromicina, claritromicina, azitromicina.
- Medicamento para el corazón: Antiarrítmicos de clase IA y III.
- Antidepresivos: Especialmente algunos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
- Antipsicóticos: Pueden potenciar el riesgo de efectos secundarios neurológicos o cardíacos.
- Antiácidos y reductores de ácido: Pueden disminuir la absorción de domperidona si se toman simultáneamente. Se recomienda tomarlos al menos 2 horas antes o después de la domperidona.
- Alcohol: Puede potenciar los efectos sedantes y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Usos Fuera de Etiqueta e Investigacional de la Domperidona
Aunque la domperidona está aprobada principalmente para náuseas, vómitos y disfunción de la motilidad gastrointestinal, se han explorado o empleado en la práctica clínica otros usos, a menudo considerados "fuera de etiqueta" o aún bajo investigación.
- Estimulación de la Lactancia: Para ayudar en la producción de leche materna en mujeres con lactancia insuficiente. Estudios clínicos sugieren que la domperidona puede aumentar los niveles de prolactina, una hormona clave en la producción de leche. Sin embargo, este uso no es una indicación aprobada en muchos países y debe realizarse bajo estricta supervisión médica debido a los posibles riesgos.
- Disfagia (Dificultad para tragar): En algunos casos, se ha utilizado para mejorar el tránsito de alimentos a través del esófago y hacia el estómago, especialmente cuando existen problemas de motilidad esofágica que contribuyen a esta dificultad.
- Síndrome de Rumiación: Para ayudar a reducir la regurgitación involuntaria de alimentos.
Es crucial destacar que la eficacia y seguridad de la domperidona para estos usos fuera de etiqueta no han sido formalmente aprobadas por las agencias reguladoras y su uso debe ser cuidadosamente evaluado por un profesional de la salud.
Almacenamiento y Manipulación
La domperidona debe almacenarse adecuadamente para mantener su eficacia y seguridad.
- Conserve las píldoras a temperatura ambiente controlada (entre 15°C y 30°C).
- Mantenga el medicamento protegido de la luz y la humedad. No lo guarde en el baño.
- Verifique la fecha de caducidad impresa en el envase. No utilice el medicamento pasado esta fecha.
- Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños para evitar su ingestión accidental.
- Deseche el medicamento caducado o no utilizado de forma segura, preferiblemente a través de los puntos de recogida de farmacia o siguiendo las indicaciones de las autoridades locales para la eliminación de residuos farmacéuticos.
Preguntas Frecuentes
Sobre el Uso de Domperidona
-
¿Puedo tomar Domperidona con zumo de pomelo? El zumo de pomelo puede interactuar con la domperidona al inhibir la enzima CYP3A4 en el hígado, lo que podría aumentar los niveles del fármaco en sangre y el riesgo de efectos secundarios. Se recomienda evitar su consumo o consultar a un profesional de la salud sobre posibles interacciones.
-
¿Es seguro tomar Domperidona al viajar entre zonas horarias? Al viajar entre zonas horarias, es importante intentar mantener un horario coherente con la hora local para cada toma. Si cruza muchos husos horarios, consulte con su médico para ajustar la pauta y asegurar que sigue tomándola cada 8 horas aproximadamente, evitando así omisiones o duplicaciones.
-
¿Qué hago si olvido tomar una dosis de Domperidona? Si olvida una dosis, tómela tan pronto como se acuerde, a menos que falte poco para la siguiente toma. Si es así, omita la dosis olvidada y continúe con su horario habitual. Nunca tome una dosis doble para compensar la olvidada.
Información del Producto
-
¿Cómo son las píldoras de Domperidona? Las píldoras de domperidona suelen ser de color blanco o casi blanco y pueden presentar un recubrimiento pelicular. A menudo miden aproximadamente 7 mm de diámetro y pueden tener la inscripción de la dosis o el nombre del fabricante, que puede variar según la marca genérica.
-
¿Contiene lactosa la Domperidona? Muchas formulaciones de domperidona genérica contienen lactosa como excipiente. Si usted tiene intolerancia a la lactosa o diabetes, es importante verificar los excipientes específicos del producto que va a adquirir.
Seguridad y Regulaciones
-
¿La Domperidona puede dar positivo en un control antidopaje? La domperidona no está clasificada como sustancia dopante en la mayoría de los deportes. Sin embargo, siempre es recomendable consultar la lista actualizada de la Agencia Mundial Antidopaje o la normativa específica de su disciplina deportiva para estar seguro.
-
¿Hay restricciones de edad para tomar Domperidona? La domperidona generalmente no se recomienda para niños menores de 1 año o que pesen menos de 35 kg debido al mayor riesgo de efectos secundarios, especialmente neurológicos y cardíacos. En adultos, las dosis se ajustan según la condición y el peso corporal.
-
¿Puedo tomar Domperidona si estoy embarazada o en periodo de lactancia? El uso de domperidona durante el embarazo o la lactancia debe ser evaluado cuidadosamente por un médico. Generalmente, no se recomienda durante estos periodos, especialmente en el primer y segundo trimestre del embarazo, debido a la potencial transferencia a través de la placenta y la leche materna.
Glosario
- Antiemético
- Un medicamento utilizado para prevenir o tratar las náuseas y los vómitos.
- Procinético
- Un medicamento que aumenta la motilidad o las contracciones del tracto gastrointestinal.
- Barrera Hematoencefálica
- Una membrana altamente selectiva que actúa como un filtro para evitar que ciertas sustancias en la sangre lleguen al cerebro.
- Intervalo QTc
- Un período de tiempo en el electrocardiograma que refleja el tiempo de repolarización de los ventrículos del corazón. Su prolongación puede indicar un mayor riesgo de arritmias graves.
- Síntomas Extrapiramidales
- Un conjunto de trastornos del movimiento, como temblores, rigidez muscular y movimientos involuntarios, relacionados con el sistema nervioso central.
Descargo de Responsabilidad
La información proporcionada sobre Domperidona es para conocimiento general y no reemplaza una consulta médica profesional. Todas las decisiones de tratamiento, incluyendo aquellas sobre el uso fuera de etiqueta, deben tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestro servicio de farmacia online ofrece acceso a Domperidona para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales, esquemas de seguro basados en prescripción, o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, cambiar o suspender cualquier medicación.
| Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
Entrega |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
Entrega |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria




