Generic Combivent (Levosalbutamol / Ipratropium bromide)
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
Combivent es un medicamento combinado que se utiliza en el tratamiento del broncoespasmo asociado a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), incluyendo bronquitis crónica y enfisema. Contiene dos principios activos: levosalbutamol, un agonista beta-2 de acción corta (SABA), y bromuro de ipratropio, un antagonista muscarínico de acción corta (SAMA). Ambos actúan de forma complementaria para relajar los músculos de las vías respiratorias, facilitando la respiración. Combivent se administra a través de un inhalador y está disponible en dosis de 50/20 mcg.
Hechos Rápidos
- Ingrediente Activo
- Levosalbutamol / Bromuro de Ipratropio
- Forma
- Inhalador 50/20 mcg
- Usos Principales y Fuera de Etiqueta
- Broncoespasmo en la EPOC
¿Qué es Combivent?
Combivent es un medicamento de combinación utilizado para tratar el broncoespasmo, una afección caracterizada por el estrechamiento de las vías respiratorias, que frecuentemente acompaña a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Su formulación combina dos broncodilatadores que actúan sobre diferentes vías moleculares para lograr una relajación muscular más completa y prolongada en las vías aéreas. El levosalbutamol es la forma activa del salbutamol, un agonista de los receptores beta-2 adrenérgicos que relaja el músculo liso bronquial. El bromuro de ipratropio es un antagonista de los receptores muscarínicos que bloquea la acción de la acetilcolina, reduciendo así el tono vagal en el árbol bronquial y disminuyendo la secreción de moco. Al actuar conjuntamente, estos dos componentes proporcionan un alivio efectivo de los síntomas de opresión en el pecho, dificultad para respirar y sibilancias en pacientes con EPOC. Combivent es el nombre de marca de este preparado farmacéutico, y existen versiones genéricas disponibles en el mercado que contienen los mismos principios activos y proporcionan efectos terapéuticos equivalentes.
Cómo Funciona Combivent
El mecanismo de acción de Combivent se basa en la acción sinérgica de sus dos componentes farmacéuticos. El levosalbutamol, el enantiómero activo del salbutamol, actúa como un agonista selectivo de los receptores beta-2 adrenérgicos, que se encuentran principalmente en el músculo liso de las vías respiratorias. Al unirse a estos receptores, el levosalbutamol estimula la adenilato ciclasa, una enzima que aumenta los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc). Este aumento de AMPc induce la relajación del músculo liso bronquial, resultando en broncodilatación y un aumento del flujo aéreo. La acción del levosalbutamol es rápida, típicamente comenzando a sentirse en pocos minutos.
Por otro lado, el bromuro de ipratropio es un agente anticolinérgico que actúa bloqueando los receptores muscarínicos, específicamente los receptores M3, en el músculo liso bronquial. En condiciones normales, la estimulación parasimpática a través de la acetilcolina conduce a broncoconstricción y aumento de la secreción de moco. El bromuro de ipratropio, al antagonizar esta acción, inhibe la broncoconstricción mediada por el sistema nervioso parasimpático y también reduce la producción de moco en las vías respiratorias. La acción del bromuro de ipratropio es más lenta que la del levosalbutamol, pero su efecto broncodilatador se prolonga más. La combinación de estos dos fármacos en Combivent aborda la broncoconstricción desde dos mecanismos diferentes: la relajación mediada por el sistema simpático (levosalbutamol) y la disminución de la constricción mediada por el sistema parasimpático (bromuro de ipratropio). Esta doble vía de acción resulta en una broncodilatación más pronunciada y sostenida que la que se obtendría con cualquiera de los componentes por separado, lo que es particularmente beneficioso en enfermedades como la EPOC, donde la broncoconstricción es un componente significativo de la obstrucción del flujo aéreo.
Condiciones Tratadas con Combivent
Combivent está aprobado para el tratamiento del broncoespasmo en pacientes con EPOC, que incluye la bronquitis crónica y el enfisema.
- Broncoespasmo en la EPOC: El principal uso de Combivent es aliviar el estrechamiento de las vías respiratorias que ocurre en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). La EPOC es una afección inflamatoria crónica de los pulmones que causa obstrucción del flujo de aire. El broncoespasmo, o constricción de los músculos de las vías respiratorias, agrava los síntomas de disnea (dificultad para respirar), tos y producción de esputo. Los dos broncodilatadores en Combivent actúan de manera complementaria para relajar los músculos de estas vías respiratorias estrechadas, facilitando así la respiración. El levosalbutamol, un agonista beta-2, relaja directamente los músculos, mientras que el bromuro de ipratropio, un anticolinérgico, bloquea las señales que causan la constricción. Esta acción combinada proporciona un alivio efectivo de los episodios de dificultad respiratoria y mejora la capacidad de los pacientes para realizar actividades diarias.
¿Es Combivent el Medicamento Adecuado para Usted?
Combivent es generalmente adecuado para adultos que sufren de broncoespasmo asociado con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), como bronquitis crónica y enfisema, y que requieren un alivio de sus síntomas respiratorios. Se recomienda para personas que pueden beneficiarse de la broncodilatación proporcionada por dos mecanismos de acción diferentes (simpaticomimético y anticolinérgico). Es particularmente útil para aquellos pacientes cuya obstrucción del flujo aéreo es parcialmente reversible y responde a los broncodilatadores.
Sin embargo, Combivent no es adecuado para todos. Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a levosalbutamol, bromuro de ipratropio, o a cualquier otro componente del medicamento, incluyendo la leche de vaca (en el caso de suspenderse alguna formulación), y a la atropina o sus derivados. Las personas con ciertas afecciones cardíacas, como arritmias no controladas o taquicardias, deben usarlo con precaución o evitarlo, ya que los agonistas beta-2 pueden aumentar la frecuencia cardíaca. Igualmente, se debe tener precaución en pacientes con historia de glaucoma de ángulo cerrado o retención urinaria, debido al potencial efecto anticolinérgico del bromuro de ipratropio. La decisión de prescribir y el uso de Combivent deben ser evaluados por un profesional de la salud.
Compra de Combivent en Nuestra Farmacia Online
Nuestra farmacia online ofrece una solución accesible y conveniente para adquirir Combivent, especialmente diseñado para individuos que buscan alternativas en el acceso a sus tratamientos esenciales. Hemos optimizado nuestro servicio para que pueda obtener sus medicamentos desde la comodidad de su hogar, garantizando la discreción y la eficiencia en cada paso.
¿Por qué Elegir Nuestro Servicio?
Entendemos las dificultades que pueden surgir al intentar acceder a tratamientos necesarios, ya sea por restricciones geográficas, limitados horarios de atención farmacéutica o consideraciones de costos. Nuestra plataforma está diseñada para salvar estas barreras, proporcionándole una vía segura y confiable para adquirir Combivent. Nos dedicamos a facilitar el acceso a medicamentos de alta calidad, asegurando que su tratamiento no se vea interrumpido.
Garantía de Calidad y Seguridad
La integridad y calidad de los productos que ofrecemos son nuestra máxima prioridad. Trabajamos exclusivamente con farmacias internacionales autorizadas y reguladas, seleccionadas rigurosamente bajo normativas de salud internacionales. Este enfoque nos permite asegurar que cada medicamento, incluido Combivent, cumpla con los más altos estándares de autenticidad, pureza y potencia. La trazabilidad y la verificación de nuestros proveedores son fundamentales para que usted reciba un producto seguro y eficaz.
Precios y Acceso
Uno de los pilares de nuestro servicio es la accesibilidad económica. Negotiamos precios competitivos para poder ofrecer Combivent a un costo significativamente menor que el de las farmacias tradicionales, sin comprometer la calidad. Además, para aquellos que buscan alternativas de marca genérica como Combivent, ofrecemos una opción más asequible que permite gestionar mejor sus gastos en salud. Facilitamos el acceso a tratamientos que en otras circunstancias podrían ser difíciles de obtener o sumamente costosos.
Entrega Discreta
Comprendemos la importancia de la privacidad. Por ello, todos los envíos se realizan en embalajes discretos y sin identificación externa que revele el contenido del paquete. Su privacidad es respetada en todo momento. Nuestro sistema de logística está optimizado para una entrega eficiente, con opciones de envío que suelen completar la entrega en un plazo de 7 días mediante envío exprés o aproximadamente 3 semanas por correo aéreo estándar, asegurando que reciba su medicación de forma segura y a tiempo.
Uso: Dosis, Dosis Omitida, Sobredosis
La dosificación de Combivent debe ser determinada por un profesional de la salud basándose en la gravedad de los síntomas y la respuesta individual del paciente. La pauta general de administración para adultos con EPOC es de dos inhalaciones cuatro veces al día. Sin embargo, la dosis total diaria no debe exceder las doce inhalaciones.
-
Dosis Omitida: Si omite una dosis de Combivent, tómela tan pronto como lo recuerde. Si está cerca de la hora de su próxima dosis, sáltese la dosis omitida y continúe con su horario regular. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
-
Sobredosis: En caso de sospecha de sobredosis de Combivent, se deben buscar atención médica de inmediato. Los síntomas de sobredosis pueden incluir aumento de la frecuencia cardíaca, palpitaciones, temblores, aumento de la presión arterial o sequedad de boca extrema. Si sospecha que ha inhalado una cantidad excesiva de medicación, contacte a su médico o acuda al servicio de urgencias más cercano.
-
Precauciones Generales: Es importante usar el inhalador correctamente para asegurar la entrega adecuada del medicamento a los pulmones. Se recomienda agitar bien el inhalador antes de cada uso. Evite el contacto de los ojos con el spray. El consumo de alcohol debe ser moderado, ya que puede potenciar los efectos secundarios como mareos o somnolencia. No opere maquinaria pesada o realice actividades que requieran alerta mental hasta que sepa cómo le afecta Combivent.
Información de Seguridad
⚠️ Quién No Debe Tomar Combivent
Combivent está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a levosalbutamol, bromuro de ipratropio, a la atropina o sus derivados, o a cualquier otro componente de la formulación (por ejemplo, excipientes como lactosa). Debe usarse con extrema precaución o evitarse en personas con arritmias cardíacas no controladas, taquicardia supraventricular, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva y en aquellas con antecedentes de glaucoma de ángulo cerrado o hipertrofia prostática/obstrucción del cuello de la vejiga, debido al potencial efecto anticolinérgico. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar con su médico antes de usar Combivent.
Efectos Secundarios Comunes
Los efectos secundarios más comunes asociados con el uso de Combivent se relacionan con la acción farmacológica de sus componentes. Pueden incluir:
- Mareos o vértigo: Sensación de inestabilidad o aturdimiento.
- Dolor de cabeza: Cefalea de intensidad variable.
- Aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia) o palpitaciones: Percepción de latidos cardíacos rápidos o irregulares.
- Nerviosismo o temblores: Especialmente de manos.
- Sequedad de boca o garganta: Reducción de la producción de saliva.
- Tos: A veces exacerbada tras la inhalación.
- Náuseas o malestar estomacal.
Estos efectos suelen ser leves a moderados y a menudo disminuyen a medida que el cuerpo se adapta al medicamento.
Efectos Secundarios Graves (Buscar Ayuda Médical Inmediata)
Aunque menos comunes, pueden ocurrir efectos secundarios graves que requieren atención médica inmediata. Estos incluyen:
- Reacciones alérgicas severas: Erupción cutánea, picazón (especialmente de la cara, lengua o garganta), dificultad grave para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta (anafilaxia).
- Problemas respiratorios agudos: Broncoespasmo paradójico (empeoramiento repentino de la dificultad para respirar o sibilancias inmediatamente después de la inhalación). Si esto ocurre, suspenda el uso y busque ayuda médica de inmediato.
- Problemas oculares: Dolor o molestia en los ojos, visión borrosa, halos o imágenes coloreadas junto con enrojecimiento de los ojos. Estos pueden ser signos de glaucoma de ángulo cerrado agudo.
- Problemas urinarios: Dificultad para orinar o dolor al orinar. Esto puede ser un signo de retención urinaria, especialmente en hombres con problemas de próstata.
- Eventos cardiovasculares graves: Dolor en el pecho, latidos cardíacos muy rápidos e irregulares, o aumento significativo de la presión arterial.
Interacciones con Medicamentos y Alimentos
Combivent puede interactuar con otros medicamentos, lo que podría alterar su eficacia o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Es crucial informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando. Las interacciones significativas incluyen:
- Otros broncodilatadores beta-adrenérgicos: El uso concomitante puede potenciar los efectos cardiovasculares o aumentar el riesgo de taquicardia.
- Agentes bloqueadores beta: (Ej. propranolol, metoprolol) Pueden antagonizar los efectos del levosalbutamol o, en el caso de beta-bloqueantes selectivos, pueden disminuir su efecto broncodilatador.
- Diuréticos tiazídicos y de asa: Pueden potenciar las alteraciones electrolíticas (como hipopotasemia) inducidas por los beta-agonistas.
- Digoxina: La hipopotasemia inducida por beta-agonistas puede aumentar la toxicidad de la digoxina.
- Anticoagulantes (ej. warfarina): Los agonistas beta-2 pueden afectar la coagulación.
- Inhibidores de la MAO y antidepresivos tricíclicos: Pueden potenciar los efectos del levosalbutamol sobre el sistema cardiovascular. Se recomienda precaución si se toman estos medicamentos.
En cuanto a las interacciones con alimentos, no se conocen interacciones alimentarias significativas específicas para la formulación combinada de levosalbutamol/ipratropio administrada por inhalación. Sin embargo, siempre es prudente consultar con su profesional de la salud o farmacéutico sobre cualquier preocupación dietética o de suplementos.
Usos Fuera de Etiqueta e Investigacionales de Combivent
Además de su indicación aprobada para el manejo del broncoespasmo en la EPOC, Combivent y sus componentes individuales se han explorado o utilizado en otras situaciones clínicas, aunque estos usos pueden no estar formalmente aprobados por las agencias reguladoras.
-
Manejo del Asma Agudizada: Aunque los agonistas beta-2 de acción corta son la primera línea de tratamiento en el asma aguda, la adición de ipratropio se ha empleado en algunos protocolos de manejo de exacerbaciones de asma, particularmente aquellas que no responden completamente a los beta-agonistas solos. Estudios sugieren que la combinación puede ofrecer una broncodilatación adicional en el asma grave. Sin embargo, las guías actuales de tratamiento del asma a menudo priorizan los SABA y corticosteroides inhalados para el control agudo.
-
Preparación para Procedimientos (poco común): En circunstancias muy específicas, y a discreción del médico tratante, los broncodilatadores pueden ser utilizados para optimizar la función respiratoria antes de ciertos procedimientos médicos.
Es fundamental recalcar que cualquier uso de Combivent fuera de sus indicaciones aprobadas (uso "fuera de etiqueta") debe realizarse bajo estricta supervisión médica. La eficacia y seguridad para estas indicaciones no han sido evaluadas de manera exhaustiva por las autoridades sanitarias y pueden conllevar riesgos no previstos. Siempre discuta con su médico si considera que un tratamiento alternativo podría ser beneficioso para su condición particular.
Almacenamiento y Manipulación
Combivent se presenta en forma de cartucho presurizado dosificador. El cartucho debe almacenarse preferiblemente a temperatura ambiente controlada, entre 15°C y 30°C. Debe protegerse de temperaturas extremas, calor y luz solar directa, y no debe ser perforado ni quemado, incluso cuando el contenido parezca vacío. Es importante agitar bien el inhalador antes de cada uso para asegurar que la dosis sea uniforme. Limpie la boquilla del inhalador regularmente con un paño húmedo y lávela con agua tibia, según las instrucciones del fabricante, para evitar obstrucciones. Mantenga Combivent fuera del alcance de los niños. Una vez que el cartucho parezca vacío, desechelo de manera segura, siguiendo las recomendaciones locales para la eliminación de productos farmacéuticos presurizados.
Preguntas Frecuentes
Sobre el Uso de Combivent
-
¿Puedo usar Combivent si soy alérgico a la leche de vaca? Combivent en algunas formulaciones puede contener lactosa, que se deriva de la leche de vaca. Si tiene una alergia severa a las proteínas de la leche de vaca, consulte con su médico o farmacéutico para confirmar si la formulación específica que va a utilizar es segura para usted.
-
¿Qué debo hacer si olvido usar Combivent antes de hacer ejercicio? Combivent se usa para el alivio de los síntomas de la EPOC. Si usted planea hacer ejercicio y tiene antecedentes de broncoespasmo inducido por el ejercicio, su médico podría recomendarle usar un broncodilatador de acción corta como levosalbutamol 15-20 minutos antes del ejercicio. Combivent, al ser una combinación, puede ser usado para este fin si su médico lo considera apropiado y lo ha prescrito, pero generalmente no se considera un "rescate" inmediato para el ejercicio como un SABA solo. Consulte a su médico.
-
¿Cómo puedo asegurarme de que estoy usando el inhalador correctamente? Es crucial usar la técnica correcta para que el medicamento llegue eficazmente a sus pulmones. Agite bien el inhalador, expire completamente, coloque la boquilla en su boca sellando los labios y presione el inhalador mientras inspira lenta y profundamente. Mantenga la respiración durante unos 10 segundos y luego exhale. Su profesional de la salud puede demostrarle la técnica adecuada y aconsejarle sobre cómo mantener limpio el inhalador.
Información sobre el Producto
-
¿Cuál es la vida útil de Combivent una vez abierto o utilizado por primera vez? La vida útil completa del cartucho está indicada en el empaque. Una vez que comienza a usar el inhalador, se recomienda usarlo según las indicaciones hasta que se agote y luego reemplazarlo. Si el dispositivo parece obstruido o ha estado expuesto a condiciones inusuales, consulte las instrucciones del fabricante o a su farmacéutico.
-
¿Combivent tiene algún sabor o olor distintivo? Los inhaladores dosificados pueden tener un sabor ligeramente amargo o un olor característico debido a los componentes activos y los propelentes. Esto es normal y no indica un problema con el medicamento, siempre que el dispositivo funcione correctamente y se administren las dosis prescritas.
Seguridad y Regulaciones
-
¿Puede Combivent afectar mi ritmo cardíaco? Sí, el levosalbutamol en Combivent puede causar un aumento temporal en la frecuencia cardíaca o palpitaciones. Si experimenta latidos cardíacos muy rápidos, irregulares o dolor en el pecho, contacte a su médico.
-
¿Hay alguna restricción sobre viajar con Combivent? Generalmente, puede viajar con Combivent. Sin embargo, si viaja a países con diferentes regulaciones farmacéuticas, es aconsejable llevar una copia de su receta y verificar los requisitos de importación de medicamentos. Mantenga el inhalador en su equipaje de mano para acceder a él fácilmente.
-
¿Combivent puede interactuar con suplementos de hierbas? Si bien no hay interacciones documentadas específicamente entre Combivent y suplementos de hierbas comunes, es importante informar a su profesional de la salud sobre cualquier suplemento que esté tomando. Algunos suplementos pueden tener efectos sobre la presión arterial, la frecuencia cardíaca o la coagulación, lo que podría interactuar con los componentes de Combivent.
Glosario
- Broncoespasmo
- Contracción o estrechamiento repentino de los músculos de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración.
- EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
- Enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa dificultad para respirar, tos crónica y producción excesiva de esputo. Incluye bronquitis crónica y enfisema.
- Agonista Beta-2
- Fármaco que estimula los receptores beta-2 adrenérgicos, provocando la relajación del músculo liso bronquial y la broncodilatación.
- Antagonista Muscarínico
- Fármaco que bloquea la acción de la acetilcolina en los receptores muscarínicos, inhibiendo la broncoconstricción y la secreción de moco mediadas por el sistema nervioso parasimpático.
- Broncodilatador
- Medicamento utilizado para ensanchar las vías respiratorias, facilitando la respiración.
Descargo de Responsabilidad
La información proporcionada sobre Combivent tiene fines de conocimiento general y no constituye asesoramiento médico profesional. Todas las decisiones relacionadas con el tratamiento, incluyendo el uso de medicamentos fuera de etiquetado o cualquier ajuste en la pauta terapéutica, deben tomarse bajo la supervisión de un profesional de la salud cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestra farmacia online facilita el acceso al Combivent para pacientes que pueden enfrentar limitaciones de disponibilidad a través de canales tradicionales, o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento farmacológico para asegurar su seguridad y eficacia.
| Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
Entrega |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
Entrega |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria




