Generic Chlorthalidone
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ 10% para pedidos siguientes
+ Seguro de entrega del paquete
+ 10% para pedidos siguientes
Introducción
La clortalidona es un medicamento que pertenece a la clase de los diuréticos tiazídicos. Se utiliza comúnmente para tratar la presión arterial alta (hipertensión) y la acumulación de líquido en el cuerpo (edema), a menudo asociada con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática o enfermedad renal. Al aumentar la excreción de agua y sal, la clortalidona reduce el volumen sanguíneo y, por lo tanto, la presión arterial. La clortalidona está disponible en forma de pastillas en dosis de 6.25 mg y 12.5 mg.
Referencia Rápida
- Principio Activo
- Clortalidona
- Forma
- Pastilla 6.25mg | 12.5mg
- Usos Principales
- Hipertensión, Edema.
¿Qué es la Clortalidona?
La clortalidona es un medicamento genérico que actúa como diurético. Pertenece a la clase de fármacos conocidos como diuréticos tiazídicos y está específicamente clasificada como una tiazida relacionada, aunque químicamente difiere de las tiazidas clásicas. La clortalidona es el ingrediente activo en medicamentos comercializados bajo diversas marcas, y también está disponible como una alternativa genérica de medicamentos con el mismo compuesto. Fue desarrollada para ofrecer una opción terapéutica eficaz y asequible en el manejo de la hipertensión y el edema.
Cómo Funciona la Clortalidona
La clortalidona ejerce su efecto diurético y antihipertensivo principalmente en los túbulos distales del riñón. Actúa inhibiendo el cotransportador de sodio y cloruro (NCC) en la membrana apical de las células del túbulo renal. Al bloquear este transportador, la clortalidona reduce la reabsorción de sodio y cloruro desde el filtrado glomerular de vuelta a la sangre. Dado que el agua sigue al sodio por ósmosis, esta disminución en la reabsorción de sodio resulta en una mayor excreción de agua, lo que disminuye el volumen total de líquido en el cuerpo.
La reducción del volumen de líquidos circulantes disminuye la precarga cardíaca y la resistencia vascular periférica, lo que conduce a una reducción de la presión arterial en pacientes hipertensos. El efecto diurético comienza generalmente en las primeras 2 horas después de la administración oral, alcanza su pico entre las 4 y 12 horas, y puede durar hasta 72 horas. Su prolongada duración de acción la hace adecuada para una dosificación única diaria.
Condiciones Tratadas con Clortalidona
La clortalidona está aprobada para el tratamiento de varias condiciones médicas:
-
Hipertensión Arterial: Es uno de sus usos más extendidos. Al reducir el volumen de sangre y, en menor medida, al inducir una vasodilatación periférica con el uso crónico, la clortalidona ayuda a disminuir los niveles de presión arterial, reduciendo así el riesgo de eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares.
-
Edema: Se utiliza para el manejo del edema (retención de líquidos) asociado con insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad hepática (cirrosis) y enfermedad renal. Al promover la eliminación de exceso de sodio y agua del cuerpo, la clortalidona alivia la hinchazón y la pesadez causadas por la acumulación de fluidos.
¿Es la Clortalidona el Medicamento Adecuado para Usted?
La clortalidona es una opción terapéutica eficaz para muchos adultos que padecen hipertensión arterial o edema. Los pacientes con presión arterial elevada, especialmente aquellos que no han logrado controlar sus cifras con cambios en el estilo de vida, suelen beneficiarse de la adición de un diurético como la clortalidona. También es una elección común para personas con insuficiencia cardíaca leve a moderada, donde la eliminación de líquidos puede mejorar la función cardíaca y aliviar los síntomas como la falta de aire y la hinchazón de piernas.
Sin embargo, la clortalidona puede no ser adecuada para todos. Está contraindicada en personas con hipersensibilidad conocida al principio activo o a otros diuréticos tiazídicos y sus derivados, así como en pacientes con anuria (ausencia de producción de orina). Debe usarse con precaución o evitarse en personas con niveles muy bajos de potasio o sodio, o con niveles elevados de ácido úrico, ya que puede empeorar estas condiciones. Es fundamental discutir su historial médico completo con un profesional de la salud para determinar si la clortalidona es la opción más segura y efectiva para su situación particular.
Comprar Clortalidona en Nuestra Farmacia Online
Nuestra farmacia online ofrece una solución conveniente y accesible para adquirir Clortalidona, brindándole un acceso optimizado a este importante medicamento. Entendemos que encontrar opciones asequibles y de calidad puede ser un desafío, y nos esforzamos por simplificar su acceso a tratamientos esenciales.
¿Por Qué Elegir Nuestro Servicio?
Reconocemos la importancia de tener acceso a medicamentos fiables sin complicaciones. Nuestra plataforma está diseñada para reducir las barreras de acceso a la clortalidona, ofreciendo una alternativa práctica a los canales tradicionales. Nos enfocamos en proporcionar una experiencia de compra sin estrés, permitiéndole gestionar sus necesidades de salud desde la comodidad de su hogar.
Garantía de Calidad y Seguridad
Trabajamos exclusivamente con socios internacionales autorizados que cumplen con rigurosos estándares de calidad. Esto asegura que cada medicamento disponible a través de nuestra plataforma sea auténtico y cumpla con las normativas farmacéuticas reconocidas. Su seguridad es una prioridad, y seleccionamos cuidadosamente a nuestros proveedores para garantizar la integridad y eficacia de la clortalidona que usted recibe.
Precios y Acceso
La clortalidona, al ser una opción genérica, ofrece una alternativa considerablemente más económica que muchos medicamentos de marca. Nos enorgullecemos de ofrecer precios que reflejan un valor justo, a menudo cerca del coste del fabricante, lo que la hace más accesible para quienes buscan una gestión financiera responsable de su tratamiento. A través de nuestra plataforma, puede acceder a estos ahorros significativos y asegurar un suministro constante de clortalidona sin demoras innecesarias.
Entrega Discreta
Comprendemos la importancia de la privacidad al adquirir medicamentos. Por ello, garantizamos un servicio de entrega discreto y seguro. Los envíos se realizan en embalajes sencillos y sin identificación externa que revele el contenido, protegiendo su privacidad en cada paso. Con entrega exprés disponible, normalmente en un plazo de 7 días, o entrega estándar por correo aéreo en aproximadamente 3 semanas, recibirá su medicación de forma eficiente y confidencial.
Uso: Dosis, Dosis Olvidada, Sobredosis
Dosis Típica
La dosis y frecuencia de la clortalidona varían según la condición a tratar y la respuesta individual del paciente. Las dosis recomendadas para adultos suelen ser:
- Hipertensión: La dosis inicial habitual es de 12.5 mg una vez al día. Si es necesario, la dosis puede ajustarse hasta 25 mg o 50 mg al día, en una o dos tomas. Sin embargo, dada la potencia y la larga duración de acción de la clortalidona, las dosis de 12.5 mg o 25 mg son a menudo suficientes.
- Edema: La dosis inicial puede ser de 25 mg a 50 mg una vez al día. Para el edema asociado con insuficiencia cardíaca, se pueden requerir dosis más altas, ajustadas por el médico. En otras condiciones como el edema por cirrosis, pueden ser suficientes dosis más bajas de 12.5 mg al día.
Nota Importante: Las dosis de 6.25 mg se preparan a menudo como dosis más bajas para necesidades específicas o pacientes sensibles.
La administración de clortalidona se realiza por vía oral, generalmente con un vaso de agua. Puede tomarse con o sin alimentos, aunque tomarla con comida puede ayudar a reducir posibles molestias estomacales.
Dosis Olvidada
Si olvida tomar una dosis de clortalidona, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis programada (por ejemplo, si faltan menos de 12 horas para la siguiente dosis), omita la dosis olvidada y continúe con su pauta de dosificación habitual. No tome una dosis doble para compensar la olvidada. Si tiene dudas sobre cómo manejar una dosis olvidada, consulte a su médico o farmacéutico.
Sobredosis
En caso de sospecha de sobredosis de clortalidona, busque atención médica de emergencia de inmediato. Los síntomas de una sobredosis pueden incluir mareos severos, debilidad, náuseas, vómitos, confusión, fatiga excesiva, calambres musculares y, en casos graves, deshidratación, desequilibrios electrolíticos severos (especialmente bajos niveles de potasio y sodio) y una disminución drástica de la presión arterial.
Precauciones Generales
- Alcohol: Limite el consumo de alcohol, ya que puede potenciar los efectos de disminución de la presión arterial y aumentar el riesgo de mareos.
- Operación de Maquinaria: La clortalidona puede causar mareos o somnolencia. Evite conducir, operar maquinaria pesada o realizar actividades que requieran alerta mental hasta que sepa cómo le afecta el medicamento.
- Deshidratación: Manténgase bien hidratado, especialmente en climas cálidos o durante ejercicio intenso, para evitar una deshidratación excesiva y desequilibrios electrolíticos.
Información de Seguridad
⚠️ ¿Quién No Debería Tomar Clortalidona?
La clortalidona no es adecuada para todas las personas. Las contraindicaciones absolutas incluyen:
- Hipersensibilidad conocida a la clortalidona, otros diuréticos tiazídicos, sulfonamidas o a cualquiera de los excipientes del medicamento.
- Anuria (ausencia de producción de orina).
Se requiere precaución y una evaluación médica cuidadosa en las siguientes situaciones:
- Pacientes con insuficiencia renal grave, ya que puede empeorar la función renal o provocar retención de líquidos.
- Pacientes con insuficiencia hepática grave, ya que puede precipitar un coma hepático.
- Pacientes con lupus eritematoso sistémico, ya que puede exacerbar la enfermedad.
- Pacientes con historial de gota, ya que puede aumentar los niveles de ácido úrico y desencadenar un ataque.
- Pacientes con diabetes mellitus, ya que puede aumentar los niveles de glucosa en sangre y requerir un ajuste de la medicación antidiabética.
- Pacientes con niveles bajos de sodio (hiponatremia) o potasio (hipopotasemia), aunque la clortalidona puede tratar la hipopotasemia en algunos contextos, un desequilibrio severo preexistente requiere corrección y precaución.
- Pacientes en tratamiento con litio.
Efectos Secundarios Comunes
Los efectos secundarios más frecuentes de la clortalidona son generalmente leves y manejables. Pueden incluir:
- Mareos o aturdimiento
- Dolor de cabeza
- Mareos al ponerse de pie (hipotensión ortostática)
- Malestar estomacal, náuseas, vómitos
- Pérdida de apetito
- Aumento de la frecuencia urinaria
- Debilidad muscular o calambres
Estos efectos suelen disminuir a medida que el cuerpo se adapta al medicamento. Mantener una buena hidratación puede ayudar a mitigar algunos de ellos.
Efectos Secundarios Graves (Busque Ayuda Médica Inmediata)
Aunque menos comunes, algunos efectos secundarios de la clortalidona pueden ser graves y requieren atención médica urgente:
- Desequilibrios Electrolíticos Severos: Niveles peligrosamente bajos de potasio (hipopotasemia), sodio (hiponatremia) o magnesio. Los síntomas pueden incluir latidos cardíacos irregulares, confusión severa, convulsiones, debilidad muscular extrema, o dificultad para respirar.
- Problemas Renales: Disminución significativa de la función renal, agravamiento de la insuficiencia renal.
- Problemas Hepáticos: Ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos), que puede indicar problemas hepáticos graves.
- Reacciones Alérgicas Graves: Erupción cutánea severa, picazón intensa, hinchazón de rostro, lengua o garganta, dificultad para respirar.
- Pancreatitis: Dolor abdominal intenso que se irradia a la espalda, náuseas y vómitos.
Si experimenta alguno de estos síntomas, suspenda el medicamento y busque atención médica de emergencia.
Interacciones con Fármacos y Alimentos
La clortalidona puede interactuar con varios medicamentos y sustancias, alterando su eficacia o aumentando el riesgo de efectos secundarios:
- Litio: La clortalidona puede reducir la eliminación renal de litio, aumentando el riesgo de toxicidad por litio. Se recomienda monitorizar los niveles de litio.
- AINEs (Antiinflamatorios No Esteroideos): Medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno pueden reducir el efecto antihipertensivo de la clortalidona y aumentar el riesgo de daño renal.
- Digoxina: La hipopotasemia inducida por la clortalidona puede aumentar la sensibilidad a la digoxina, incrementando el riesgo de toxicidad por digoxina.
- Corticosteroides: Su uso concomitante puede potenciar la pérdida de potasio.
- Medicamentos para la Diabetes: Puede aumentar los niveles de glucosa en sangre, requiriendo ajuste de la dosis de antidiabéticos orales o insulina.
- Aminas Prensora (ej. Norepinefrina): La respuesta a estas aminas puede disminuir.
- Alimentos: Aunque las interacciones alimentarias son poco comunes, se debe tener precaución con el consumo de grandes cantidades de regaliz (que puede aumentar la pérdida de potasio) y ser consciente de las posibles interacciones de la cafeína, que puede tener un leve efecto diurético y aumentador de la presión arterial.
Usos Fuera de Etiqueta y en Investigación de la Clortalidona
Si bien la clortalidona está aprobada principalmente para la hipertensión y el edema, han surgido usos fuera de etiqueta (off-label) y áreas de interés en investigación:
-
Prevención de Cálculos Renales de Calcio: Algunos estudios sugieren que la clortalidona puede reducir la excreción de calcio en la orina, lo que potencialmente podría ayudar a prevenir la formación de ciertos tipos de cálculos renales, particularmente los de oxalato de calcio. Sin embargo, este uso no está formalmente aprobado y debe ser supervisado por un médico.
-
Tratamiento de Osteoporosis: Se ha investigado el uso de diuréticos tiazídicos como la clortalidona para mejorar la retención de calcio óseo. Algunos estudios indican que podrían tener un papel en la prevención de la pérdida ósea, aunque la evidencia es mixta y no es una terapia de primera línea.
Es importante recalcar que los usos fuera de etiqueta no han sido evaluados exhaustivamente por las agencias reguladoras y su eficacia y seguridad pueden no estar tan bien establecidas como para las indicaciones aprobadas. Cualquier uso de clortalidona fuera de las indicaciones aprobadas debe hacerse bajo estricta supervisión médica.
Almacenamiento y Manipulación
La clortalidona debe almacenarse a temperatura ambiente controlada, generalmente entre 15°C y 30°C. Es importante proteger las pastillas de la humedad y la luz directa. Mantenga el recipiente bien cerrado cuando no esté en uso. No almacene el medicamento en el baño. Conserve la clortalidona fuera del alcance de los niños. Si el medicamento ha caducado, no lo utilice. La eliminación de medicamentos no utilizados o caducados debe realizarse de forma segura; consulte a su farmacéutico sobre los mejores métodos de eliminación en su área, como programas de devolución de medicamentos, para evitar la contaminación ambiental.
Preguntas Frecuentes
Sobre el Uso de Clortalidona
-
¿Puedo tomar Clortalidona con zumo de pomelo? El zumo de pomelo puede interactuar con ciertos medicamentos al afectar las enzimas hepáticas. Aunque la clortalidona no es conocida por tener una interacción significativa con el pomelo, siempre es prudente consultar con su farmacéutico sobre todas las interacciones alimentarias conocidas o potenciales con su medicación.
-
¿Es seguro tomar Clortalidona mientras se viaja a través de zonas horarias? Si viaja a través de zonas horarias, intente mantener un horario de dosificación constante basado en la hora local de su destino para minimizar las interrupciones en el control de la presión arterial o el edema. Si su horario de dosificación cambia significativamente, consulte a su médico o farmacéutico.
-
¿Cómo le afecta la cafeína al tomar Clortalidona? La cafeína es un estimulante que puede tener un leve efecto diurético y aumentar temporalmente la presión arterial. El uso concurrente puede potencialmente contrarrestar algunos de los efectos de la clortalidona o aumentar la frecuencia urinaria. Se recomienda el consumo moderado.
Información sobre el Producto
-
¿Qué aspecto tienen las pastillas de Clortalidona? Las pastillas de clortalidona suelen ser blancas o blanquecinas y pueden tener diferentes marcas o grabados dependiendo del fabricante. Dada su disponibilidad como genérico, su apariencia puede variar ligeramente entre distintos fabricantes.
-
¿Puedo partir las pastillas de Clortalidona? La posibilidad de partir las pastillas depende de si están ranuradas. Si sus pastillas de Clortalidona tienen una línea de corte (ranura), generalmente se pueden partir con seguridad para facilitar la dosificación, pero siempre siga las indicaciones de su profesional de la salud o las instrucciones específicas del empaque.
Seguridad y Regulaciones
-
¿Aparecerá la Clortalidona en una prueba de drogas? La clortalidona no es una droga de abuso y, por lo general, no se detecta en las pruebas de drogas estándar. Sin embargo, los diuréticos en general a veces se analizan en contextos deportivos para detectar el uso indebido o para la dilución de muestras; confirme con el organismo que realiza la prueba.
-
¿Qué precauciones debo tomar si soy atleta y tomo Clortalidona? Los diuréticos pueden estar sujetos a controles en competiciones deportivas. Si es un atleta, informe a su médico y a su equipo deportivo sobre su uso de clortalidona, ya que puede estar prohibido o requerir una exención.
-
¿Cuáles son las implicaciones de la Clortalidona en la conducción de vehículos? La clortalidona puede causar mareos o aturdimiento, especialmente al inicio del tratamiento o al aumentar la dosis. Es crucial evaluar su propia tolerancia a estos efectos antes de conducir o manejar maquinaria peligrosa.
Glosario
- Diurético
- Un medicamento que aumenta la producción de orina, ayudando al cuerpo a eliminar el exceso de agua y sal. Su objetivo es reducir el volumen sanguíneo y la presión arterial.
- Hipertensión Arterial
- Condición médica caracterizada por una presión arterial persistentemente elevada en las arterias.
- Edema
- Hinchazón causada por la acumulación excesiva de líquido en los tejidos del cuerpo.
- Hipopotasemia
- Nivel anormalmente bajo de potasio en la sangre. Puede causar debilidad muscular, palpitaciones y otros problemas.
- Hiponatremia
- Nivel anormalmente bajo de sodio en la sangre. Puede provocar confusión, náuseas y convulsiones.
Descargo de Responsabilidad
La información proporcionada sobre la clortalidona es para conocimiento general. No sustituye la consulta médica profesional. Todas las decisiones de tratamiento, incluidas las relativas al uso fuera de indicación aprobada, deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Asumimos que todos los lectores son adultos responsables capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud. Nuestro servicio de farmacia online ofrece acceso a la clortalidona para personas que pueden tener disponibilidad limitada a través de farmacias tradicionales o que buscan alternativas genéricas asequibles. Consulte siempre a su médico antes de iniciar, cambiar o suspender cualquier medicación.
| Método de envío | Hora de entrega | Precio | |
Entrega |
14-21 días | 10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
Entrega |
9-14 días | 30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
- Envío a nivel mundial
- Confidencialidad y anonimato garantizados
- Seguro
- Paquetes discretos
- Envío de pedidos en menos de 24 horas
- 100% entrega satisfactoria




