- Principio Activo
- Acetato de Noretindrona
- Forma
- Píldora, 5mg
- Usos Principales y Fuera de Indicación Aprobada
- Sangrado uterino anormal, Amenorrea (ausencia de menstruación), Endometriosis, Control de la fertilidad (en combinación).
- Dosis General
- La dosis de Aygestin (acetato de noretindrona) varía considerablemente según la condición que se esté tratando y la pauta específica prescrita por su médico. Para el sangrado uterino anormal o la amenorrea, las dosis comunes pueden ser de 5mg a 10mg al día, administradas durante 5 a 10 días. Para la endometriosis, se suele emplear una dosis continua de 5mg diarios, que puede aumentarse gradualmente. Es crucial seguir las indicaciones médicas precisas. La administración de la píldora suele hacerse con un vaso de agua, y puede tomarse con o sin alimentos. Si experimenta malestar estomacal, tomarla con comida puede ayudar.
- Dosis Omitida
- Si olvida tomar una dosis de Aygestin, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si está cerca de la hora de su siguiente dosis programada, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No duplique la dosis para compensar la omitida. Si tiene dudas sobre cómo proceder, consulte a su profesional de la salud.
- Sobredosis
- En caso de sospecha de sobredosis de Aygestin, contacte a su centro de control de envenenamientos o acuda a urgencias médicas de inmediato. Los síntomas de una sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, somnolencia o sangrado vaginal inesperado. Es importante buscar atención médica inmediata, aunque los progestágenos generalmente tienen un bajo potencial de toxicidad aguda severa.
- Precauciones Adicionales
- El consumo de alcohol debe ser evaluado por su médico, ya que puede interactuar con algunos medicamentos. Evite operar maquinaria pesada o realizar actividades que requieran alerta mental hasta que sepa cómo le afecta Aygestin, ya que puede causar mareos o somnolencia en algunas personas.
- Progestágeno sintético
- Una hormona sintética que imita la acción de la progesterona, utilizada para tratar diversas afecciones ginecológicas.
- Endometrio
- La capa interna del útero que se engrosa cada mes para prepararse para un posible embarazo.
- Amenorrea
- La ausencia de menstruación en mujeres que han pasado la pubertad y no están embarazadas.
- Bioequivalencia
- Cuando un medicamento genérico tiene la misma dosis, forma, vía de administración y se comporta de manera similar en el cuerpo que el medicamento de marca.
- Tromboembolismo
- Condición médica que involucra la formación de un coágulo sanguíneo (trombo) que puede obstruir un vaso sanguíneo o desprenderse y viajar a otra parte del cuerpo (émbolo).




